Los agentes de pastoral familiar realizan, en nombre de la Iglesia, la tarea de acompañar a las familias en las diversas etapas y procesos de formación y desarrollo.
Es un instrumento del cual se sirve la Iglesia para cumplir su misión de acompañamiento a las familias en la comunidad eclesial. Es un equipo de reflexión, de planificación, inspiración, creatividad y coordinación de la acción pastoral al servicio las familias en los distintos niveles de Iglesia.
Por ello un equipo de Pastoral Familiar:
Cada Diócesis, parroquia, vicarias, etc., tienen sus propias características y posibilidades. De acuerdo a ellas tiene que ir creando su propio Equipo y estilo de trabajo. Por tal motivo los pasos que proponemos a continuación debe ser adaptados a cada lugar y realidad:
Nombramiento del núcleo básico: asesor (Sacerdote, diácono, religioso(a), directores (un matrimonio con condiciones de dirigente y una experiencia de Pastoral familiar), y coordinadores de programas (promueven los diversos programas en pro de la familia, integrado por matrimonios y laicos especializados).
El mandato de evangelizar, dado por Jesucristo, no se puede restringir. Todos los ámbitos de la vida humana constituyen campos potenciales para acción de la pastoral familiar. Entre estos podemos enumerar los siguientes:
Otros espacios de acción: los lugares de peregrinación, los hospitales, ancianatos, etc., donde la pastoral de la familia debe estar presente en ellos para entregarles su mensaje.